Ir al contenido principal
NUESTRA CALLE 31 DE MAYO


No se olviden del lanzamiento “Nuestra Calle” el 31 de mayo desde las 10 a-m en la Casa de las Adivinanzas, carrera 19 # 23a 26. 2do piso. Telefonos: 3375468, 3006141387, 3177515750, 3125702604. Habrá Olla comunitaria, gaiteros, tambores, punk, poesía, muestra fotográfica, muestra de medios, tejidos, chicha y lo que ustedes puedan ofrecer sumándose y aportando a esta fiesta que es de todos.

DESPANFLETO


Ha llegado a mi casa un panfleto que habla de masacre y matanza en mi sector, bajo el pretexto de una limpieza social, dicen tener personas identificadas y se disculpan por los inocentes que caerán, no sé cuando comenzará este fusilamiento de vidas en mi vecindad y tampoco quiero imaginarme la zozobra de vernos desaparecer, porque he crecido y vivo en este barrio. Conozco a mis vecinos, son mis hermanos, mis papás, parientes, amigos. Mis vecinos, como muchos de nosotros, son gente pobre y cada día nos vuelven más pobres, ya ni el sudor nos alcanza para el pan.

Invito a los señores y señoras de la llamada limpieza social, a que no ensucien más la sociedad limpiándola con sangre. La injusticia, la inequidad y la falta de amor de este país no se curan de esa manera; te has preguntado el porqué fulano roba, está en la prostitución o mata como tú, amigo, amiga, de la limpieza social, yo he visto en nuestras condiciones de vida, una imposición de la pobreza y la miseria, a cambio de la felicidad y comodidad de unos pocos; no hay otra opción, o ¿ por qué, asesinas, amigo, amiga, de la limpieza social, será que no puedes ganarte la vida de otra manera. La opción de vida que te ha regalado, este sistema falto de amor, es la de halar del gatillo; de seguro si nos permitieran elegir el tipo de vida que hubiésemos deseado, muchos de nosotros tendríamos un tipo de vida diferente, más humano, más tranquilo.

Sin duda, el que no tengamos mas que balas, para enfrentar una problemática de Injusticia e Inequidad Social, muestra que somos una saciedad inmadura que ni siquiera atiende a su propia constitución y deja que le quiten sus derechos, incluso la vida.

El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.
Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. (Art. 11 y 12: Constitución Política de Colombia)

Entonces, quién les ha otorgado el derecho de quitar la vida o desaparecer con lista en mano, a la gente.

No necesitamos una limpieza social, necesitamos caminos de realización humana, un orden social justo, un Estado Nuevo.

José Absalon Montero

Entradas populares de este blog

Carta de académicos y académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en apoyo a las propuestas de la Colombia Humana

Más profesores de la Universidad Distrital se siguen sumando a la Colombia Humana. Carta de académicos y académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en apoyo a las propuestas de la Colombia Humana Los docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, abajo firmantes, nos sumamos al respaldo que amplios sectores de la ciudadanía colombiana brindan a la aspiración presidencial de Gustavo Petro y vicepresidencial de Ángela María Robledo en la actual coyuntura histórica. Compartimos la propuesta general de la Colombia Humana y en particular hacer de la educación superior un derecho de la juventud colombiana y un proyecto político-cultural de la nación, de carácter universal, gratuito, democrático y de excelencia académica, que vincule integralmente todo el sistema educativo en sus diferentes niveles y sobre todo, promueva el desarrollo de las capacidades humanas para hacer de este un país que dignifique a la persona en el saber, el trabajo y ...
25 años después siguen y seguirán latentes las teorías del pensador francés Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926 – París, 25 de junio de 1984). Traemos a ustedes este texto de valor imperecedero para estos nuevos tiempos de panópticos iluminados e impuestos con nuestro consentimiento y voluntad. ¿Qué es la Ilustración? Michel Foucault Me parece que este texto de Kant “Was ist Aufklärung” in¬troduce un nuevo tipo de cuestiones en el campo de la refle¬xión filosófica. Por supuesto, no es evidentemente ni el primer texto en la historia de la filosofía, ni tampoco el único de Kant que tematiza una cuestión concerniente a la historia. Se encuentran en Kant textos que plantean a la historia una cuestión de origen: el texto sobre los comienzos de la propia histo¬ria, el texto sobre la definición del concepto de raza; otros plantean a la historia la cuestión de su forma de realización: así en ese mismo año de 1784 La idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopo...

Artistas de la Danza por la Colombia Humana

Señor Gustavo Petro Candidato Presidencial Colombia Humana Estamos participando de un momento histórico verdaderamente esperanzador. El tiempo, cada tanto, nos proporciona la fuerza y la claridad necesaria para reelaborar los acontecimientos del pasado. Lo que fue injusticia y derrota, lo que fue dolor y caída, termina por ser la causa que nos impulsa hacia una nueva realidad. Somos artistas y conocemos bien este proceso. Creemos que esas transformaciones que se suceden en nuestros mundos interiores y personales, también vienen a darse en el corazón de las comunidades. Una de las razones que nos mueve a apoyarlo, estimado Gustavo, es que entendemos que su propuesta se empeña en transformar las viejas heridas en fuerzas creadoras, en salud y en equilibrio. No nos ha calado la mala propaganda lanzada contra la Colombia Humana por aquellos que se defienden desde sus poderosas atalayas, dominados por un egoísmo asombroso. Nos dijeron que Gustavo Petro dividía y exaltaba ...