Ir al contenido principal

Eventos del sábado 29 de agosto...

Nuestra calle 29 de agosto...

Dos eventos para precisar y redirigir las problematicas que nos afectan como habitantes activos de esta ciudad, es necesario pensar soluciones, es necesario forjar tejido social; lo que aportamos como organizaciones desde nuestros procesos y sobre esta base forjar la resistencia...

NUESTRA CALLE

La fiesta cultural alrededor del alimento, NUeSTRA CALLE, los invita el próximo el sábado 29 de agosto

A compartir en la CASA DE LAS ADIVINAZAS exposiciones,

Cortos, artesanía, agricultura urbana, talleres de esténcil, serigrafía, música, medios alternativos, chicha, quinua

......

Nos reuniremos aquí en la casa ubicada por la puerta sur del cementerio central en la carrera 19 #23 a 26 piso cerca a dos tienditas

'' EL ULTIMO ADIOS y LA ULTIMA LAGRIMA ''

Este espacio a sido trabajo de los colectivos, grupos, redes, personas y personajes, que han nutrido en cada versión

Este encuentro y reconocimiento territorial, de sus habitantes cualquier cosa caigan, el MAIZ presente, su que HACER su presencia son parte del encuentro.

--
Queremos que conozcas, veas, recuerdes, lo que este grupo de gente hace para volver a ser gente.


ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES, JUVENILES Y ECLESIALES POR LA VIDA DIGNA



Jóvenes de diversas organizaciones,movimientos juveniles, organizaciones barriales, sacerdotes, religiosas, religiosos, agentes de pastoral, nos encontraremos con el fin de reconocernos , analizar la realidad de derechos humanos y construir vinculos de trabajo por los derechos humanos y `por la vida digna...
Contra los asesinatos de jóvenes (falsos positivos y limpieza social), contra las amenazas y panfletos, contra las desapariciones. Por el derecho a la vida digna.



29 de agosto de 2009

8 a.m. a 2 p.m.

Centro Cultural Santa Teresita

Carrera 18 Nº 43 - 50

Entradas populares de este blog

Carta de académicos y académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en apoyo a las propuestas de la Colombia Humana

Más profesores de la Universidad Distrital se siguen sumando a la Colombia Humana. Carta de académicos y académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en apoyo a las propuestas de la Colombia Humana Los docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, abajo firmantes, nos sumamos al respaldo que amplios sectores de la ciudadanía colombiana brindan a la aspiración presidencial de Gustavo Petro y vicepresidencial de Ángela María Robledo en la actual coyuntura histórica. Compartimos la propuesta general de la Colombia Humana y en particular hacer de la educación superior un derecho de la juventud colombiana y un proyecto político-cultural de la nación, de carácter universal, gratuito, democrático y de excelencia académica, que vincule integralmente todo el sistema educativo en sus diferentes niveles y sobre todo, promueva el desarrollo de las capacidades humanas para hacer de este un país que dignifique a la persona en el saber, el trabajo y ...
25 años después siguen y seguirán latentes las teorías del pensador francés Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926 – París, 25 de junio de 1984). Traemos a ustedes este texto de valor imperecedero para estos nuevos tiempos de panópticos iluminados e impuestos con nuestro consentimiento y voluntad. ¿Qué es la Ilustración? Michel Foucault Me parece que este texto de Kant “Was ist Aufklärung” in¬troduce un nuevo tipo de cuestiones en el campo de la refle¬xión filosófica. Por supuesto, no es evidentemente ni el primer texto en la historia de la filosofía, ni tampoco el único de Kant que tematiza una cuestión concerniente a la historia. Se encuentran en Kant textos que plantean a la historia una cuestión de origen: el texto sobre los comienzos de la propia histo¬ria, el texto sobre la definición del concepto de raza; otros plantean a la historia la cuestión de su forma de realización: así en ese mismo año de 1784 La idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopo...

Artistas de la Danza por la Colombia Humana

Señor Gustavo Petro Candidato Presidencial Colombia Humana Estamos participando de un momento histórico verdaderamente esperanzador. El tiempo, cada tanto, nos proporciona la fuerza y la claridad necesaria para reelaborar los acontecimientos del pasado. Lo que fue injusticia y derrota, lo que fue dolor y caída, termina por ser la causa que nos impulsa hacia una nueva realidad. Somos artistas y conocemos bien este proceso. Creemos que esas transformaciones que se suceden en nuestros mundos interiores y personales, también vienen a darse en el corazón de las comunidades. Una de las razones que nos mueve a apoyarlo, estimado Gustavo, es que entendemos que su propuesta se empeña en transformar las viejas heridas en fuerzas creadoras, en salud y en equilibrio. No nos ha calado la mala propaganda lanzada contra la Colombia Humana por aquellos que se defienden desde sus poderosas atalayas, dominados por un egoísmo asombroso. Nos dijeron que Gustavo Petro dividía y exaltaba ...