LA POESÍA ESTÁ EN LA CALLE

El colectivo de comunicación La Periferia y Christian Aid Colombia
invitan :
ESTE DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE a las 2 pm EN LA CARRERA 19 #23 A 26 2DO PISO, FRENTE A LA PUERTA SUR DEL CEMENTERIO CENTRAL.
Primer festival "la poesía está en la calle," encuentro de saberes urbanos del 6 al 12 de octubre.Invitamos a escritores, artistas, músicos, libreros, gestores culturales y organizaciones sociales de la ciudad a participar de un evento que busca la consolidación de procesos críticos, creativos y de resistencia cultural, que permitan fortalecer los tejidos que unen distintos grupos en torno a una propuesta que garantice el libre ejercicio de la ciudadanía, a través del goce de la cultura. La idea es realizar en paralelo recitales, exposiciones, toques y un Foro de Medios.
Se convoca a:
Personas dispuestas para formar parte del comité organizador que posibilite el desarrollo y la continuidad del evento el próximo año.
poetas de todo tipo de medio y técnica, dispuestos a difundir su trabajo por fuera de un contexto comercial, (Se reciben textos hasta el 25 de septiembre de 2009).
Propuestas de escenarios donde se puedan realizar recitales y muestra de diversos saberes urbanos (rap, grafiti, música, …)
Ponentes del tema del foro sobre “el valor de las nuevas propuestas de comunicación en una sociedad silenciada”.
Propuestas para talleres a realizar en el foro de medios.

El colectivo de comunicación La Periferia y Christian Aid Colombia
invitan :
ESTE DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE a las 2 pm EN LA CARRERA 19 #23 A 26 2DO PISO, FRENTE A LA PUERTA SUR DEL CEMENTERIO CENTRAL.
Primer festival "la poesía está en la calle," encuentro de saberes urbanos del 6 al 12 de octubre.Invitamos a escritores, artistas, músicos, libreros, gestores culturales y organizaciones sociales de la ciudad a participar de un evento que busca la consolidación de procesos críticos, creativos y de resistencia cultural, que permitan fortalecer los tejidos que unen distintos grupos en torno a una propuesta que garantice el libre ejercicio de la ciudadanía, a través del goce de la cultura. La idea es realizar en paralelo recitales, exposiciones, toques y un Foro de Medios.
Se convoca a:
Personas dispuestas para formar parte del comité organizador que posibilite el desarrollo y la continuidad del evento el próximo año.
poetas de todo tipo de medio y técnica, dispuestos a difundir su trabajo por fuera de un contexto comercial, (Se reciben textos hasta el 25 de septiembre de 2009).
Propuestas de escenarios donde se puedan realizar recitales y muestra de diversos saberes urbanos (rap, grafiti, música, …)
Ponentes del tema del foro sobre “el valor de las nuevas propuestas de comunicación en una sociedad silenciada”.
Propuestas para talleres a realizar en el foro de medios.